Es muy probable que hayas oído hablar del famoso Síndrome del Impostor (o de la impostora porque se definió primero en mujeres) en mil sitios distintos, parece que está de moda.
La verdad es que cuando lo descubrí y escribí mi libro en PDF no pensé que fuera a ser tan conocido.
Por una parte me alegro porque así se da a conocer y eso ayuda a muchas personas, igual que me ayudo a mí cuando lo descubrí sobre el 2010.
Lo malo…
Es que muchas veces se habla por hablar, se copia, se tergiversa y hay información que no es cierta.
Llevo un tiempo leyendo lo que se publica y hay mucha información que no es correcta.
Lo dice también la doctora Valerie Young, una de las mayores expertas en el tema, de la que yo aprendí lo que te cuento bien detallado en mi libro en PDF+audios "Cómo superar el síndrome del Impostor"
Si en algún momento has sentido que no eres tan, tan inteligente o buena como los demás piensan. Si piensas que tus logros son debidos más que nada a la suerte o a que trabajas mucho, no a que seas brillante en lo tuyo.
Si la idea de vender tus servicios te asusta porque quién eres tú para hacerlo y a ver si alguien piensa que en verdad no es para tanto...
Quizá aprender bien sobre el síndrome del impostor te interese. Porque eso sí son síntomas.
Por eso desde hoy viernes al domingo te ofrezco un precio especial, para que realmente sepas qué es, de dónde ha salido, cómo funciona y cómo impedir que te siga frenando.
No es un problema de autoestima y no se soluciona leyendo cinco tips en una revista.
Después estará al precio habitual, también merece la pena porque desde luego te cambia la vida saber cómo afrontar esa sensación de que no estás a la altura. Pero estos tres días lo tienes con un precio especial.