Subject: La clave para mejorar tu vida hoy mismo (con ejemplos)

¡Hola Friend!

Hoy te voy a hablar de algo que me ha hecho mejorar mi vida y que voy aplicando cada vez más y con mejores resultados...
Pero antes... ¿Cómo ha ido la semana? Yo he aprovechado el fin de semana para escaparme un rato a la playa aprovechando el calor que hizo el sábado.

Como siempre el momento en la playa genial, pero el rato de quitarle los kilos de arena a los niños ya es otra cosa, ja,ja.

Como te decía, hoy te traigo algo que en mi opinión es clave para mejorar tu vida.

Algo que yo he comprobado que te da más tranquilidad, menos estrés y culpa y más satisfacción e incluso mejora tu autoestima y empoderamiento (palabra que la verdad no me gusta nada pero define muy bien lo que quiero decir).

¿Y qué es?

Muy "sencillo". Aceptar cómo eres.

Y antes de que pongas los ojos en blanco...


Déjame darte unos ejemplos.

- A la hora de trabajar soy una persona que a última hora soy muchísimo más efectiva y suelo dejar algunas cosas para justo antes de la fecha límite que me he puesto.

Durante mucho tiempo me sentí un poco mal por ello. Pensaba que tendría que ser más efectiva y organizada, que no debería (¡palabra alarma!) dejar las cosas para última hora, que tendría que hacer las cosas con más antelación, etc ,etc.

Pero seguía haciéndolo todo igual y me sentía culpable y en cierta forma no tan profesional como debería. Porque está claro que una profesional no hace las cosas así, ¿no?

Hasta que llegó el día en que…

Me dejé de bobadas y acepté que a mi me gusta trabajar así, que soy efectiva y eficiente, que no me causa estrés trabajar a ultima hora y que soy muy profesional en lo que hago. Por tanto, ¿por qué tendría que cambiarlo?

Al parecer, por alguna norma de la sociedad o mía autoimpuesta había decidido que ser como soy, en ese aspecto, estaba mal. Y que tenía que cambiarlo. Lo que llevó a frustración y culpabilidad por no hacerlo.


(Si ya tienes el curso del Síndrome del impostor tendrás claras tu también tus reglas autoimpuestas y cómo te afectan. Si no, descárgate el primer capitulo aquí.

Sin embargo, desde que lo acepté se acabó la culpa y voy diciendo a los cuatro vientos que sí, que yo trabajo mejor a ultima hora y sí, soy consciente (y tu tb, ja,ja, de que suele haber problemas e imprevistos de ultima hora que quizá no sucederían si planificara las cosas con más antelación), pero me da igual porque estoy bien así y tengo resultados. Las cosas las hago y las hago bien..

¿Ves lo que quiero decir?

¿Por qué tendrías que cambiar algo que te hace sentir bien y te da buenos resultados solo porque externamente no esté bien visto o porque te hayan hecho creer que es así?


Y esto no significa que tú tengas que hacer lo mismo. Si para ti es un estrés y un agobio hacer las cosas así, no las hagas. Pero si no lo es, ¿por qué negarte eso?


Otro par de ejemplos...


- El del gimnasio que menciono siempre. 

Años intentando ir a un gimnasio, tirando el dinero y sintiéndome vaga porque no quería ir al gimnasio hasta que un año dije se acabó, odio los gimnasios y no tengo por qué ir, hay muchas formas de cuidarte y de hacer ejercicio. 

Adiós gimnasios y un gran peso de encima que me quité de encima.


- O el tema de que hay que madrugar para ser más eficiente, aprovechar el día y casi, casi, ser mejor persona porque si no "todo el mundo" sabe que eres una vaga y no das palo al agua, ¿no?

Yo odio madrugar aunque todo el mundo diga que es sanísmo y lo mejor en la vida, pues me da igual porque vivo mejor así. ¿Que sería más efectiva, tal o cual madrugando? Puede...

Pero no sería yo, o a lo mejor sí sería yo pero de peor humor, o haría un trabajo mediocre porque estaría medio dormida (una vez lo intenté y me fui a nadar y casi me ahogo de lo dormida que estaba, partiendo claro de que me aburre soberanamente nadar. Mala combinación, ja,ja).

Y como estos ejemplos te podría poner muchos.

Pero vamos a ti...

¿Qué se te está pasando ahora por la cabeza? 

A lo mejor piensas que para ser de tal o cual manera tendrías que levantarte o acostarte temprano, o beber agua con limón y batidos detoxificantes o ser una buena madre e ir todos los días al parque (vale, esa es mía, ja,ja)… 

Pero resulta que  tú funcionas mejor de otra forma.

Y cuando tú funcionas mejor, todo fluye mejor (no me vayas a venir ahora con no ser egoísta porque estamos hablando del bienestar de toda tu familia).

Mi consejo para ti hoy es que sigas con tu forma de hacer las cosas si te hace sentir bien aunque no sea lo “normal”. ¿Quien determina qué es normal? Y además, ¿qué pasa si no eres normal? ¡Mejor! Como vi una vez en un muro de Facebook.

Tú no eres normal y eso me encanta
Así que piensa qué comportamiento o rasgo típico tuyo vas a deja de criticar y vas a aceptar. Tu vida mejorará de inmediato ya verás.

Y ya sabes, si quieres averiguar qué reglas te has autoimpuesto y cómo deshacerte de ellas, descarga ahora el primer capítulo del Síndrome del Impostor (tendrás que volver a poner tu email pero es por una buena razón ya lo veras : )


Espero que la reflexión de hoy te haya ayudado, Friend.

¡Hasta la próxima semana!

Aida B.
P.D. Seguimos en proceso de cambiar la web, la imagen, el boletín, etc. ¡Ya verás qué cambio! 
c/Pla de la Saidia, 3, 3, 46009, Valencia, Spain
Usted puede darse de baja o cambiar sus datos de contacto en cualquier momento.