Subject: Hacer esto es fundamental para tu negocio

Hola Friend,

Decía una de las pasadas alumnas de mi programa para emprendedoras (Amparo, de puedoayudarte. es):

"Creo que apuntarme a este programa fue una opción sabia y PROFESIONAL que volvería a tomar sin ninguna duda, y siento que me he ahorrado meses de experimentación y de "dar tumbos" en mi negocio."

Hay una cosa muy importante que necesitas si quieres ser emprendedora. Tanto si acabas de empezar como si ya estás establecida. 

Esa “cosa” es saber tomar decisiones profesionales.

Es decir, decisiones sabias que ayuden a impulsar tu negocio (y a ti). Especialmente en estas situaciones:

Cuando estas perdida porque te agobia toda la información que hay.
Cuando no sabes my bien por dónde empezar. 
Cuando de repente no avanzas o pierdes el impulso.
Cuando ves que, como decía Amparo, vas dando tumbos.
Cuando estás saturada, confundida y agotada y no logras hacer nada productivo.
Cuando no sabes cómo hacer despegar tu negocio, cómo hacer llegar tu mensaje y conseguir clientes.

En ese tipo de estados es fácil dejarse arrastrar por el día a día, ir haciendo algunas cosillas, quizá actualizando redes, leyendo cosas… Y cuando te das cuenta ha pasado más tiempo del que te pensabas y te empieza a entrar el agobio.

Ese es el momento de tomar decisiones profesionales, es decir, decisiones alineadas con tus objetivos, valores y prioridades como emprendedora. 

Yo suelo hacerme tres preguntas para poder tomar buenas decisiones profesionales:


1. ¿Qué necesito?

Esta pregunta es genial porque te hace afinar mucho. Necesito saber cómo conseguir clientes. Necesito saber cómo llevar trafico a mi web. Necesito saber cómo vender mis servicios. Necesito saber por dónde empezar. Necesito saber qué necesito.


2. ¿Qué opciones tengo? 

El curso tal, el libro X, el webinar Y, esta mentora, este post, etc.

Cuando empecé tiraba mucho de material gratuito, luego ya empecé a valorar más la rapidez y a apostar por expertos que ya supieran y empecé a buscar recursos de pago. 

Solo consumo cosas gratuitas para conocer a la mentora y a veces ni eso, si tienen justo lo que quiero y conecto con su forma de transmitir, ya no pierdo tiempo, compro y aplico.

Y hasta que no acabo con algo no empiezo otra cosa.

Ya tengo experiencia apuntándome a varias cosas a la vez y acabar mezclando y confundida. O comprando cosas que no he usado. O cursos que en realidad no necesitaba porque no me interesaba esa herramienta pero parecía que todo el mundo la usaba y era cómo si me fuera a perder algo...

No hagas eso.

Hazte las preguntas: ¿Qué necesito? ¿Qué opciones tengo? 

¿Qué haría un profesional al respecto? Porque tú eres un profesional desde ya, no cuando ya te vaya bien del todo. Ya.

¿Qué puedo hacer yo con los recursos que tengo ahora?

Te doy unos ejemplos míos:

Quiero conseguir clientes, no se bien como. Voy a buscar ideas y probar. No me funciona. Voy a contratar a una experta que me diga que hacer.

Necesito una web, no tengo mucho dinero pero tengo tiempo y me gusta aprender. Me la hice yo.
Más adelante, tengo que cambiar de web a una más profesional. Volví a hacérmela yo.
Quiero una web con un diseño profesional que transmita la imagen que yo quiero --> contraté a unos diseñadores gráficos.


Es importante saber tomar decisiones no llevada por el pánico o la falta de recursos, sino con tu parte emprendedora. Si ya me fuera bien en mi negocio, ¿qué decisión tomaría? 

Mirando atrás, yo necesité varias cosas que fui aprendiendo de forma suelta con el tiempo y con distintas mentoras y que he organizado y agrupado en el orden preciso en mi programa de mentoría para que sepas qué hacer para que tu negocio despegue y no tengas que volverte loca buscando por mil sitios distintos.

Como dijo Amparo, es una decisión sabia y profesional que evita seguir dando tumbos.

La inscripción está abierta y tienes dos opciones.


Un abrazo,
Aida B.
P.D.  Si después de leer esto, piensas que no sabes qué necesitas, pregúntate cuál es tu objetivo este año y a partir de ahí haces un listado de lo que vas a necesitar.

Y si estás muy perdida, sin duda apúntate a mi programa de mentoría. Verás la diferencia. 



Recibes este email porque te ha suscrito de manera voluntaria a mi lista correo electrónicocuyo responsable es Aida Baida Gil con ficheros inscritos como “Usuarios Web y Suscriptores”. 
La finalidad es la venta de productos/servicios sobre coaching así como el suministro de información sobre esta temática via newsletter. Asimismo te informo que tus datos van a ser tratados con la mayor confidencialidad posible y que estaría mostrando su consentimiento a recibir correos electrónicos comerciales. En cada comunicación que recibas de esta web tendrás la opción de darte de baja de esta lista y revocar tu consentimiento. Puedes consultar las políticas de privacidad en cualquier momento. 
 
Como usuario, tienes reconocidos todos los derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos. Podrás ejercer estos derechos enviando un correo electrónico a aida@coachdelaprofesional.com desde la misma dirección que usaste para suscribirte o desde este mismo mensaje. 

c/Pla de la Saidia, 3, 3, 46009, Valencia, Spain
Usted puede darse de baja o cambiar sus datos de contacto en cualquier momento.