Hoy te quiero recordar algo muy importante.
Si te agobia un poco encontrar lo que quieres hacer profesionalmente después de un parón.
Quiero hablarte de ese "toda la vida".
Expresión que se usa en muchas preguntas con la intención de ayudarte a aclarar lo que quieres.
Cantar, ser médico, enseñar, investigar (como yo en su momento), actuar...
Enhorabuena si a ti te ayuda y te hace tenerlo todo claro. Es una sensación maravillosa tener claro lo que quieres.
Y aquí llega la trampa...
Quizá a ti esta pregunta en vez de ayudarte, TE AGOBIE. O te desmotive.
¿Por qué?
Porque no todos somos iguales ni tenemos algo que queramos hacer toda la vida.
De hecho, yo lo que pienso es: "¿Toda la vida? ¡Nada! O como mucho, aprender o probar distintas cosas."
Pero toda la vida haciendo lo mismo, buf. Mucha gente lo desea, yo ni puedo imaginarme lo que estaré haciendo dentro de cinco años.
Esa es la trampa de estas preguntas y del "para toda la vida", que se usan para todo el mundo como si todos fuéramos iguales y NO lo somos.
¿Son preguntas potentes? Sin dudarlo.
¿Son para todo el mundo? Yo creo que NO (pero es mi opinión, por supuesto), por eso tienes que elegir las que sientes que sí son para ti, las que te emocionan, te hacen pensar, con las que te sientes identificada.
Y sí, también aquellas a las que te resistes un poco porque eso también indica que hay algo ahí que merece ser analizado.
Si a ti también se te pasa eso por la cabeza, tranquila que no eres un bicho raro, ni una inmadura ni estás mal de la cabeza.
Formas parte de todos aquellos a los que nos gustan muchas cosas, que disfrutamos aprendiendo, que nos comprometemos y que cuando deja de haber desafíos o hay más rutina nos aburrimos y buscamos un cambio...
Y no pasa nada.
Lo importante es saberlo para así poder hacer con tu vida lo que de verdad quieres en lugar de agobiarte, obsesionarte y sentirte mal porque no encuentras tu vocación, porque no encuentras aquello a lo que dedicarte toda la vida o porque las preguntas que son útiles y recomendadas para todo el mundo A TI NO TE AYUDAN.
No es que no tengas vocación. Es que tienes muchas.
Y qué maravilla y emoción saberlo. ¿Cómo estarás de aquí a 10 años? Ni idea, quizá igual, quizá hayamos cambiado de profesión una o más veces, y qué. Si es lo que te hace vibrar y disfrutar eso es lo que importa.
Lo que pasa es que hoy en día todavía se reconoce más el elegir una profesión para toda la vida y eso de que "aprendiz de mucho, maestro de nada".
Bueno, es que tú quizá no quieras ser maestra sino una eterna aprendiz.
O que para ser maestra no necesites toda una vida...
En realidad da igual. Solo necesitas dejar de buscar y dejarte llevar más.
Y cuando encuentres algo que te apetezca probar, comprometerte al 100% y hasta que dure. Cuando te aburras, a prepararte para otro salto. Y nada más. No hay que complicarse más la cabeza. Como les decía hace poco a los participantes de mi programa "Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer":
Cambiar no es fácil, pero tampoco lo es vivir haciendo algo que no te gusta.
Espero que te ayude esta reflexión, Friend.
Y ya sabes, si quieres ayuda para determinar tu siguiente paso profesional, ya sea puntual, temporal o a largo plazo, mi programa online es perfecto para ti.
Si tienes cualquier opregunta sobre el porgrama me dices, rceuerda que el mejor recio siemore estará en estos mensajes, para mis suscriptores : )
Que tengas una buena semana : )