Subject: Boletin - Doble paralisis

Hola Friend,

¿Como estás? He tenido unos días de vacaciones y en lugar de dejar preparado el boletín de hoy (como suelo hacer), lo estoy escribiendo en este mismo momento.

Hace tiempo me habría estresado pensar sobre qué voy a escribir a última hora. Ahora ya no, porque sé que cuando estoy relajada las ideas fluyen.

Justo me ha escrito una seguidora en Twitter hablándome de una cosa y he repasado los emails donde me decís cuál es vuestro principal obstáculo y he vuelto a ver repetido el mismo tema.

Así que voy a escribir sobre ello.

Y te lo cuento para que veas cómo me organizo y pienso. 

Soy muy eficiente y organizada y, sin embargo, a veces dejo las cosas para el último momento y no me agobio, sé que dejarse llevar es lo que trae buenas ideas.

Así ves un poco también de dónde saco las ideas, que sé que es un tema que preocupa mucho cuando empiezas tu negocio y quieres generar contenido. A veces me lo preparo y otras me dejo llevar por lo que surge. Me gusta esa combinación. 


El tema del que te voy a hablar hoy es la parálisis.


Me decía Leticia en Twitter que había hecho el test para profesionales estancadas y al ver el email con la respuesta y pensar en hacer lo que le sugiero se paralizó.

Y me comentaba otra persona en un email que por más que piensa en caminos de inicio para dejar su trabajo y empezar con el diseño de interiores se paraliza.


¿Por qué te paralizas?

1. Exceso de información. Agobio por tantas opciones, posibilidades, ofertas. Paralisis por análisis.

2. Miedos varios. Miedo a dejar lo que tienes, a arrepentirte, a no estar preparada y no ser lo suficientemente buena, a decepcionar a alguien, a fracasar...

3. Falta de claridad. Cuando no sabes lo que quieres es como si estuvieras caminando entre la niebla, no sabes por dónde avanzar, normal. Otra cosa es cuando el panorama está despejado y lo ves todo claro...

Solemos pensar que el primer paso es afrontar los miedos, o ganar confianza y seguridad en ti misma, pero no.

El primer paso siempre es la claridad

Cuando sabes lo que quieres o al menos cuál es el primer paso, el primer peldaño, la información se reduce, las opciones se reducen. Ya no quieres todo lo que está en la carta, te apetece solo pasta y eliges entre las opciones que hay o vas a un sitio especializado o te la haces tú, pero pasta.

Eliminas la parálisis por análisis.

Cuando tienes claridad el miedo sigue estando pero lo gestionas mejor porque tienes motivación y razones para ir a por lo que quieres.

Te sientes más segura y te da igual (o te importa menos) lo que piensen los demás y te dan menos miedo las cosas. Porque sabes lo que quieres.

La claridad siempre es el primer paso, así que piensa, ¿en qué necesitas claridad ahora mismo?

La claridad te la da conocerte muy bien, tus valores, necesidades, prioridades, motivadores, lo que te hace feliz y lo que no.

Tener motivos y razones poderosas para hacer lo que quieres hacer también te aporta claridad y foco.

Ser consciente de lo que te puede esperar en el camino y cómo gestionarlo también te aporta mucha claridad y confianza.

Todos esos pasos los trabajamos por orden en "Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer" para que ganes claridad y confianza, seguridad, más motivación y puedas salir de la parálisis y el bloqueo, ponerte en marcha y conseguir sentirte realizada personal y profesionalmente.

Con el camino claro y las gafas limpias se ve todo mejor, Friend. Y la mejor manera de hacer eso es así.


Un abrazo, te dejo en la postdata con un poema que te va gustar mucho.
Aida B.
P.D. Forjando la armadura de Rudolf Steiner:

“Me niego a someterme al miedo
que me despoja de la alegría de mi libertad,
que no me deja correr ningún riesgo,
que me torna pequeño y mezquino,
que me ata,
que no me deja ser directo y franco,
que me atormenta,
que ocupa negativamente mi imaginación,
que siempre pinta visiones sombrías.
Sin embargo, no quiero levantar trincheras por miedo al miedo.
Yo quiero vivir y no quiero encerrarme.
No quiero ser amigable por miedo de ser sincero.
Quiero pisar con firmeza porque estoy seguro
y no para cubrir mi miedo.
Y cuando me callo, quiero hacerlo por amor
y no por temor a las consecuencias de mis palabras.
No quiero creer en algo
sólo por el temor de no creer.
No quiero filosofar por el miedo a que algo pueda tocarme de cerca.
No quiero doblegarme solo porque tengo miedo de no ser amable.
No quiero imponer algo a los otros
por miedo a que puedan imponerme algo a mí.
Por miedo a cometer errores, no quiero tornarme inactivo.
No quiero huir hacia lo viejo, lo inaceptable
por temor a no sentirme seguro frente a lo nuevo.
No quiero dármelas de importante por miedo a ser ignorado.
Por convicción y amor,
quiero hacer lo que hago
y dejar de hacer lo que dejo de hacer.
Quiero arrancar el dominio al miedo
y dárselo al amor.
Y quiero creer en el reino
que existe en mí.”





Recibes este email porque te ha suscrito de manera voluntaria a mi lista correo electrónicocuyo responsable es Aida Baida Gil con ficheros inscritos como “Usuarios Web y Suscriptores”. 
La finalidad es la venta de productos/servicios sobre coaching así como el suministro de información sobre esta temática via newsletter. Asimismo te informo que tus datos van a ser tratados con la mayor confidencialidad posible y que estaría mostrando su consentimiento a recibir correos electrónicos comerciales. En cada comunicación que recibas de esta web tendrás la opción de darte de baja de esta lista y revocar tu consentimiento. Puedes consultar las políticas de privacidad en cualquier momento. 
 
Como usuario, tienes reconocidos todos los derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos. Podrás ejercer estos derechos enviando un correo electrónico a aida@coachdelaprofesional.com desde la misma dirección que usaste para suscribirte o desde este mismo mensaje. 

c/Pla de la Saidia, 3, 3, 46009, Valencia, Spain
Usted puede darse de baja o cambiar sus datos de contacto en cualquier momento.