Una de las lecciones más valiosas que he aprendido en mi vida profesional es que la formación nunca termina.
Estudié arquitectura. Una carrera larga, exigente, con un título que, sinceramente, no te prepara para lo que viene después.
Sales con un papel bajo el brazo... y la sensación de no saber nada. Y si decides montar tu propio estudio, la realidad te golpea más fuerte: no sabes cómo montar una empresa, cómo hacerla rentable, cómo vender lo que haces.
Ni idea de cómo atraer clientes. Ni cómo comunicar tu valor.
Por eso, formarse no es una opción. Es una obligación. Y más aún en un mundo líquido y vertiginoso, donde lo que hoy vale, mañana caduca.
Durante los últimos meses participé en una formación brutal. No aprendí nada sobre arquitectura. Pero aprendí de lo que realmente importa si quieres vivir de lo que haces.
Copywriting. Ventas. Estrategia. Marketing. Webs. Fiscalidad. Conocí a profesionales de todos los sectores. Gente que se lo toma en serio. Gente que invierte en mejorar.
Durante la formación se creó un foro privado con los participantes: unas 500 personas.
Lo potente es que ahora ese foro sigue activo. Se ha abierto al público para lectura, pero solo quienes participamos en la formación podemos escribir.
Y tengo algo mejor que contarte:
Nos han dado la posibilidad de invitar a unas pocas personas de fuera. Muy pocas.
Yo voy a regalar 2 accesos. Completamente gratis.
¿Quieres uno?
Solo tienes que responder a este email contándome:
Por qué sigues suscrito a esta web.
Qué le dirías a alguien para que también se apunte.
Voy a elegir las 2 respuestas más potentes. Las que me dejen pensando. Las que transmitan verdad.
Tienes unos días para participar.
Después cerraré el plazo y enviaré las invitaciones.
Así que si te interesa entrar a un espacio lleno de valor, donde puedes aprender más en un mes que en tres años de carrera...
Responde a este email.
Te leo.
—
PD: La masterclass sobre hermeticidad sigue disponible. Si no la has comprado, esta es tu oportunidad.
PD2: Comparte este email con quien creas que puede aprovecharlo. El conocimiento, cuando se reparte, se multiplica.Pueden suscribirse aqui