Seguro que has oído hablar de la navaja de Ockham.
Pero no es una navaja como te la imaginas.
Es un principio filosófico atribuido al fraile Guillermo de Ockham.
Viene a decir esto:
👉 A igualdad de condiciones, la explicación más simple suele ser la más probable.
Y aunque parezca algo muy lejano, esto lo vivo a menudo.
Nos encanta complicarnos la vida.
Tenemos un problema simple y lo envolvemos en capas y capas de complejidad.
Buscamos respuestas técnicas, sofisticadas, casi mágicas…
cuando lo que de verdad hacía falta era un poco de claridad, lógica y sensatez.
En el mundo de la construcción pasiva esto se ve mucho.
Hacemos un esfuerzo brutal para diseñar una envolvente eficiente:
– que reduzca al mínimo las pérdidas
– que conserve el calor en invierno y el frescor en verano
– que haga que apenas necesites instalar calefacción o refrigeración
Todo va bien… hasta que el proyecto pasa por ciertas ingenierías.
Y entonces aparecen los monstruos:
– sistemas híbridos innecesarios
– instalaciones sobredimensionadas
– complicaciones que nadie pidió… y que nadie va a saber mantener
Y ahí es cuando te preguntas:
¿De qué ha servido todo el trabajo si acabamos con una instalación que cuesta más, consume más y complica todo el proyecto?
Pasa más veces de las que imaginas.
Y muchas veces por no aplicar algo tan simple como la navaja de Ockham:
lo más simple que funcione bien… es lo mejor.
¿Te ha pasado algo así?
¿Te encuentras con un proyecto técnico que parece más un puzzle que una solución?
¿Has invertido en hacerlo bien… y ves cómo lo deshacen a golpe de complejidad?
Entonces quizá necesites una mirada externa, clara y crítica.
👉 Reserva una consultoría previa conmigo
Analizo tu caso.
Identifico qué aporta y qué sobra.
Y te doy una hoja de ruta realista, funcional y pensada para que el edificio funcione con lo justo y bien.
PD: A veces, el mayor lujo en un edificio no es un sistema inteligente.
Es que no haga falta ningún sistema.
P.D.2: Si este email te ha hecho pensar en un proyecto que va por mal camino, reenvíaselo a quien deba leerlo. Y si quiere recibir más como este, puede apuntarse aquí