Subject: Enseñar es aprender

La semana pasada hablábamos de lo importante que es la formación.


La que uno recibe.


Y también la que uno imparte.


Pero, por encima de todo, la importancia de saber escuchar.


Porque muchas veces, las mejores lecciones no vienen en forma de conferencia ni se esconden tras un PowerPoint con 80 diapositivas.


Están en una conversación.


En una pausa.


En una obra.


En alguien que, sin títulos, tiene mucho que enseñar.


Yo he aprendido más de una vez de un albañil que de un conferenciante monologuista con ínfulas.


Y no es una crítica, es una realidad.


Cuando compartes, creas.


Y cuando creas en colaboración, aprendes más.


Esa es justo la experiencia que me llevé de mi participación en la redacción de este manual promovido por el clúster AEICE: una guía de estrategias prácticas para la ejecución de edificios de consumo casi nulo.


Un trabajo con el que he tenido el privilegio de colaborar y que os comparto.


Si trabajas en edificación, diseño, eficiencia energética o simplemente estás interesado en como construir mejor, este manual puede ser útil.


Y si al leerlo te surgen preguntas o quieres compartir alguna experiencia, estaré encantado de conversar.


Porque de eso va esto: de sumar.



Manual de estrategias para edificios de energía casi nula