Subject: El día que dejé de pasar frío (y empecé a construir algo mejor)

Hay momentos que se olvidan, por mucho que te los cuenten.

Y otros que se quedan ahí, clavados en la memoria, con una claridad casi dolorosa.


El mío fue un día de octubre de 2013.

Yo llevaba pocos años ejerciendo como arquitecto en Sanabria.

Vivía en una casa bonita… pero heladora. Y trabajaba en una oficina, con las mismas características.


Y eso me descolocaba.


¿Cómo podía estar pasando frío… yo, que se supone que debía diseñar espacios para que la gente viviese mejor?


Por entonces no tenía apenas experiencia.


Lo que sí tenía eran muchas dudas… y una determinación que ni yo entendía muy bien.


Así que me puse a leer. A investigar.


Y di con algo llamado Passivhaus.


Por aquel entonces era un término raro, con poca información, pero que sonaba a futuro.


A sentido común. A solución.


Fue ahí cuando encontré un congreso técnico de nombre impronunciable, la CEPH, en Gijón.


Cogí el coche, crucé media España y me planté allí.

Yo, un arquitecto desconocido, con frío y con preguntas.


Recuerdo la feria de muestras, los pasillos húmedos, el cielo gris asturiano amenazando lluvia, como casi siempre.


Y también recuerdo que, al poco de entrar al auditorio… algo cambió.


Gente de todo tipo hablando con entusiasmo de aislamiento, de carpinterías, de puentes térmicos.


Pero no desde el tecnicismo frío, sino desde la pasión de quien quiere transformar algo.

Allí no se respiraba crisis, aunque aún coleaban los efectos del 2009.


Se respiraba esperanza.


Y eso fue lo que me enganchó.


No las cifras, ni los materiales.


Fue la actitud. Las ganas de remar en dirección contraria.


Salí de allí sabiendo que quería formar parte de ese cambio.


Sin contactos.

Sin recursos.

Solo con la certeza de que había encontrado algo que tenía sentido.


Desde entonces han pasado 12 años.


El despacho creció, los proyectos se multiplicaron y el movimiento Passivhaus se extendió.


Aunque echo de menos esa locura de los pioneros, todavía queda mucho por hacer.

Y este año… la rueda vuelve a girar.


La Conferencia Española Passivhaus se celebra en Avilés, mi villa natal.


Y tengo el placer y el honor de formar parte de la junta directiva de la Plataforma Passivhaus, que organiza este evento.


Es un círculo que se cierra.


📍 Del 6 al 8 de noviembre

📌 En Avilés, Asturias

🎟️ Entradas ya a la venta aquí


Si te interesa este mundo, tienes que estar allí.


Y si no te interesa, pasate igualmente. Lo mismo descubres otra forma de mirar los edificios… y la vida.


PD- Te cuento un secreto: si antes de comprar la entrada te haces socio de PEP, puedes luego comoprar la entrada con un descuento mayor que la propia cuota de socio. Hazte socio aquí


PD2: Si no puedes venir, al menos hazte con la masterclass Hermeticidad: Del confort a la eficiencia.

Hay conceptos que, una vez que los entiendes, ya no hay marcha atrás.


PD3: Aunque no tiene nada que ver con passivhaus, recuerda que regalo dos accesos exclusivos para este foro


Para optar a una soo tienes que responder a este mail y dar una respuesta a estas preguntas. Las dos mejores respuestas se lo llevan.


1- ¿Por qué sigues suscrito a esta web?

2- ¿Qué le dirías a alguien para que se apunte?


PD4: ¿Tienes alguien a quien esto pueda resonarle? Reenvíale este email. Quizá le cambie el rumbo, como a mí me lo cambió aquel octubre en Gijón.


PD5- Si has recibido este mail, puedes suscribite aquí para seguir recibiendo correos como este