Este seminario se propone abordar algunos de los conocimientos que enlazan la actividad del cerebro con el comportamiento, en general, y con el aprendizaje escolar, en particular. La investigación en neurociencias ha producido, en las últimas décadas, un crecimiento sin precedentes en la comprensión de los mecanismos neurales que subyacen a las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de los seres humanos. Sin embargo, trasladar los conocimientos neurocientíficos al campo educativo no resulta siempre pertinente. Se trata de una relación que debe ser analizada desde una perspectiva crítica, evitando simplificaciones reduccionistas. ¿Cuáles son los aportes de la neurociencia a los procesos ligados al aprendizaje? ¿Cuánto permitió la neurociencia avanzar en el conocimiento de los procesos implicados en la memoria? ¿Qué son los neuromitos?
|