Subject: La segunda razón de mi exito (y 2 ejemplos geniales de nichos)

Hola Friend

Ya estoy aquí continuando con la serie y hoy vamos a la segunda razón por la que conseguí clientes con una web desastrosa y sin suscriptores (la primera la tienes aquí).

Y con uno de los pasos que más tiene a la gente estancada en su negocio. 

Es probable que te haya pasado a ti o que te esté pasando ahora. 

Uno de los primeros obstáculos o detalles que te hacen estar estancada y por el que puedes pasar semanas o meses indecisa es elegir tu nicho de mercado

Es decir, a quién vas a ayudar en concreto.

Primero piensas que "obviamente" a cuanta más gente llegues mejor, que si te especializas reduces el círculo y será peor.

Pero no, es al revés y te voy a poner dos ejemplos para que te inspiren.


Ejemplo 1-  Nerd Fitness 

El mundo del fitness está sobresaturado, hay de todo, y si intentas tener visibilidad tienes que diferenciarte de alguna manera. 

Hay distintas maneras de diferenciarse y este chico es un gran ejemplo, ha creado una web de fitness para nerds (o frikis o como se llamen en español).

Todos sus posts hablan de videojuegos, Star Wars, El Señor de los Anillos y otras sagas. Por ejemplo tiene un "workout" de Angry Birds.

Se dirige a las necesidades de un grupo muy especifico de personas, los que somos "nerds" de alguna manera, hablado de cómo prefieres ver un maratón de una serie o estar doce horas seguidas jugando a la Play en vez de hacer ejercicio, por ejemplo.

Con eso ya sería un gran ejemplo de un nicho pero va un paso más allá en sus programas...

Cuando te apuntas a uno de sus programas (no me he apuntado pero lo he mirado, jaja) lo primero que haces es crearte un avatar (SuperWoman o Harry Potter o Lobezno o quién te de la gana) y tienes pruebas y desafíos y pociones para que hacer el programa te resulte superdivertido.

¿Ves lo atractivo que puede ser respecto a un simple programa de vídeos de ejercicio dirigido a todo el mundo o hecho como cualquier otro?

Se dirige a un público muy concreto (y amplio) y crea productos basados en sus gustos.

(
Aparte tiene todo lo que tiene que tener una web para atraer prospectos y aumentar su lista. Y la web no es especialmente moderna...

A veces nos centramos en lo externo, en la imagen y, aunque tiene su importancia, hay muchos casos de webs que no son modernas y funcionan muy muy bien porque lo importante lo tienen. 

Pero la web da para una clase aparte, eso es otro tema del que hablo en mi programa
.)

Y vamos con otro ejemplo.


Ejemplo 2 - IttyBiz, Marketing para pequeños negocios.

Una de mis webs favoritas y uno de los pocos newsletters que sigo leyendo desde hace años. 

¿En qué se diferencia del resto? ¿Cuál es su nicho?

Se dirige a negocios de una sola persona, lo que llamaríamos autónomos en España.

Hay que decir que ella, Naomi, empezó hace 10 años y se podía permitir eso, ahora probablemente te recomendaría afinar más pero a ella ya no le hace falta.

Tiene un estilo muy suyo, diciendo palabrotas (aunque últimamente dice menos porque dice que su hijo lo vio y no le gustó nada y por un hijo, ya se sabe, ja,ja,ja) y con artículos que, hablando de marketing, siempre tienen una perspectiva diferente.

Tú puedes encontrar muchos artículos con "X razones por las que no montar un negocio" o puedes leer el suyo "6 razones por las que no montar un negocio o por qué decidí no ser prostituta"

¿Ves la diferencia? Léelo porque es muy bueno. 

Aparte de eso, algo fundamental. 

TODO lo que ofrece es de valor, todos sus artículos y regalos. No son generales y típicos, aunque hable de temas muy trillados como el marketing. 

Es el típico blog en el que entras para leer un artículo y acabas pasandote una hora leyendo.

Y aparte de eso, algo que hace que su nicho sea más específico todavía, es su manera de hacer las cosas, si todos hacen lanzamientos con videos y afiliados y mil cosas, ella, por escrito y de otra forma. 

Encaja mucho con los autónomos que queremos hacer las cosas de otra manera.

De hecho uno de los mensajes de su web es: "No tienes que querer construir un imperio para estar aquí."

En un momento donde todos los expertos en marketing hablaban de milllones y de construir tu imperio, hay muchos emprendedores que no se sienten identificados con ese tipo de mensajes tan "a lo grande" pero que sí quieren vender y vivir bien y esos van directos a su web. 

Ella te hace sentir que no pasa nada por no querer un imperio y que hay muchas formas de hacer las cosas.

Por tanto, su nicho son autónomos que no quieren un imperio, quieren vivir de su negocio sin el estrés de grandes lanzamientos y millones y gurús.

Lo que quiero que veas es cómo, en ambos casos, combinan un grupo de personas con algo más que los hace especiales, diferentes. 

La famosa marca personal.

Porque hace tiempo bastaba con decir, voy a ser coach para mujeres. 

Y ahora ya no, ahora es mejor especializarse más. Darle un extra...

Coach para mujeres que quieren emprender después de los 40, por ejemplo, como hizo mi clienta Azucena.

O coach para emprendedoras usando el eneagrama, como ha escogido mi clienta Maite.

O coach para personas inquietas como eligió mi clienta Amparo.

O coach para estudiantes y expatriados como eligió mi clienta Andrea.


¿Es obligatorio? No, pero tendrás mejores resultados y más rápidos.


Lo que quiero es que decidas dos cosas:

- A qué grupo te quieres dirigir (si te fijas el fundador de Nerd fitness es un nerd también...)

- Qué aspecto de tu personalidad puedes infundir en tu marca, en lo que haces. (Esto es lo que se conoce como branding, a esto nos referimos con tu marca personal).

Esto es clave y si no sabes cómo hacerlo, sinceramente te recomiendo que te apuntes a mi programa.


Y vamos a la segunda razón del éxito repentino en mis inicios.

Cuando yo empecé, me centré en científicos. Porque me encantaba el tema y yo era científica.

Al poco tiempo ya me hacían entrevistas y me salieron colaboraciones y clientes. Sin tener ni id
ea de marketing y sin hacer lo que hago ahora. ¿Por qué?

Porque era tan específico que llamaba la atención.

Y eso lo unimos que mi mensaje era muy claro, si eres un científico estancado y no sabes qué hacer a continuación yo te ayudo.

Hace años que cambié y aún así, todavía me llegan solicitudes de científicos de todas partes del mundo.

Para que veas el poder de un buen nicho.

Ahora hay más competencia, está bien, no es malo. Simplemente tenlo en cuenta para afinar más tu mensaje y a quién te diriges. Más que nicho elige un micronicho.

Mañana hablamos del siguiente paso, la siguiente duda que puedes tener, la que más me preguntáis: 

¿Y cómo consigo clientes?

Que tengas un buen día y hasta mañana   : )

c/Pla de la Saidia, 3, 3, 46009, Valencia, Spain
Usted puede darse de baja o cambiar sus datos de contacto en cualquier momento.