Hola Friend,
Hoy quiero hablarte de una distinción importante. Sobre la inseguridad. Se habla mucho sobre la inseguridad y es motivo de bloqueo para muchas personas.
Esa sensación de que necesitas saber más, hacer más, estar más tranquila, confiar más en ti... Antes de dar el paso o de tomar una decisión.
Pensamos que tenemos que estar seguras del todo, que si hay inseguridad es un problema.
Bien. Quiero diferenciar dos tipos de inseguridad.
La que se basa en el miedo a no estar a la altura o no ser o tener suficiente y...
la inseguridad justificada.
Si no tienes experiencia o no sabes sobre algo es normal que tengas inseguridad.
Si es algo a lo que no estás acostumbrada o que te impone es normal.
Hay muchas razones que pueden justificar que te sientas insegura y eso
No es malo.
Tiene solución.
Necesitas aprender, necesitas darte tiempo para familiarizarte con lo nuevo.
Eso es normal, es una inseguridad justificada y si la sientes, no te machaques. Cálmate a ti misma: es normal, no sé de esto todavía, no lo he hecho nunca, es bastante diferente, sólo necesito tiempo para aprender y hacerme con ello.
La otra inseguridad la que se basa en miedo, en la necesidad de tenerlo todo claro y controlado, de saber que todo te va a salir bien es algo diferente.
Hay que seguir adelante a pesar de ella, no esperar a que se pase.
Es decir, para una te reparas con lo que te falta y para otra te calmas a ti misma también y sigues adelante a pesar de ellas.
Ten claro que lo peor que puedes hacer es estar inmóvil y bloqueada sin hacer nada. Que cuanto mas haces mas oportunidades se te abren.
Oportunidades que no podrás ver y a las que no podrás acceder hasta que hayas dado algún paso.
En todo caso, hablamos de inseguridad y miedos en el módulo 4 del programa online "Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer".
Para que sepas qué hacer con los miedos e inseguridades que van surgiendo y que son parte natural del proceso.
Aprende a gestionarlos y a sentirte más segura y confiada.
Un abrazo y buen fin de semana, |