El otro día me preguntaba una suscriptora:
Hola Aida, ahora mismo me gustaría resolver o que hablaras y nos dieras unos pequeños consejos sobre cómo tener motivación y no estancarse en lo personal.. el no callarse los problemas que te pasan y que te consuman.
Estoy preparando un artículo para responder a su pregunta pero quiero darte un aperitivo sobre esos temas, ya que son más de uno.
Con los años y la experiencia como coach he aprendido que cuando estás bloqueada hay dos puntos que no se suelen tener en cuenta y que son fundamentales.
Imagina que te quieres ir de vacaciones.
Pero no sabes cuándo tienes vacaciones. Ni cuál es tu presupuesto.
Tampoco sabes qué sitios te gustaría conocer o qué te apetece ahora.
Se complica la cosa, ¿verdad?
Cuando no sabes lo que quieres las cosas se dificultan, eso ya lo tenemos claro a estas alturas, pero hay algo igualmente importante.
Imagina que quieres hacer un pastel.
Enciendes el horno, metes la harina tal cual, echas encima unos huevos. Pones el molde encima de ese revoltijo…
No hace falta que siga, no funcionaría.
Y es que en muchas ocasiones, como cuando haces una receta o cuando tienes que tomar una decisión, el orden es igual o más importante que los propios pasos del proceso.
El orden de los pasos es fundamental y en muchos casos más importante que los propios pasos.
No siempre, pero sí muchas veces; y eso es lo que pasa en un proceso de reinvención profesional. Que el orden importa mucho.
Y dar pasos al azar puede descolocarte aún más.
¿Y cuál es el orden adecuado?
Después de más de 14 años como coach, de pasar por mi propio proceso de reinvención y de ayudar a muchas clientas con el suyo, he comprobado que hay un orden concreto que funciona muy bien para elegir bien.
Lo tengo estudiado desde hace tiempo y es el proceso que uso en mi curso para ayudar a profesionales estancadas a encontrar su camino.
Empezar por cualquier punto no sirve, te descoloca más. Probablemente lo hayas descubierto por ti misma.
Necesitas que alguien con experiencia te indique en qué te tienes que centrar.
Qué considerar, por dónde empezar, qué tener en cuenta.
En el enlace de arriba.