Subject: Boletin - No quiero gente que quiera bailar.

Hola Friend,

El otro día leí que un coreógrafo haciendo un casting de bailarines decía:

"No quiero gente que quiera bailar, quiero gente que tenga que bailar".

(Refiriéndose a que lo necesite para vivir, que forme parte de su ser, por así decirlo).

Que no sea lo que haces sino que forme parte de quién eres.

Si tú eres bailarín, bailas, lo llevas dentro de ti.
Si eres honesta, dices la verdad.
Si eres deportista, haces deporte habitualmente.
Si eres atrevida, te atreves.
Si te encanta aprender, te vas formando continuamente.

Cuando algo lo identificas como tuyo, como parte de tu forma de ser, es más fácil que lo incluyas en tu vida.

Por ejemplo, no es lo mismo decir que vas a empezar a leer porque es importante y estará bien y a ver si sacas algo de tiempo...

Que pensar que te encanta leer y eres una lectora empedernida. Lees siempre que puedes porque forma parte de ti, no tienes que pensar en sacar tiempo, en cuanto tienes tiempo, lees. Sacas el tiempo, está ya en tu agenda y viene de serie.

Como quien es deportista, cocinera, emprendedora, pintora o lo que sea.

Cuando algo forma parte de ti lo haces sí o sí, siempre tienes tiempo para eso. Más o menos tiempo, pero forma parte de ti.

Mi propuesta para ti hoy es que pienses quién eres ahora y quién quieres ser.

De aquí a dos o tres años, ¿qué persona quieres ser?

Quizá una mujer deportista, emprendedora y a la que le gusta cuidarse.
O quizá una persona activa, positiva y arriesgada.

¿Quién quieres ser? ¿Cuál es tu combinación?


Y una vez lo tengas claro, ¿cómo lo logras?

Pues pensando cómo se comportan habitualmente esas personas y haciéndolo tú. 

Por ejemplo, yo quiero ser alguien más atrevido porque ahora no me lanzo a nada. ¿Y qué hacen esas personas atrevidas?

Ya te lo imaginas, atreverse, lanzarse.

Y vas y la próxima vez que te surja una oportunidad te lanzas y de lanzamiento en lanzamiento te has convertido en alguien atrevido.

Por ejemplo, yo no hacía nada de ejercicio, pero nada de nada de nada. A partir de los 40 empecé a pensar que tenía que moverme y ser deportista y ¿qué hace una persona deportista?

Pues hacer ejercicio siempre que puede no quedarse en el sofá.

Al principio me obligaba y ahora ya me sale automático, necesito hacer ejercicio (y, ojo, no me gusta, prefiero hacer otra cosa, pero me encanta como me siento y ya forma parte de mí).

Y ahí me ves haciendo ejercicio en casa y aprendiendo paddle-surf y surf y mirando si puedo probar el snowboard o volver a patinar. Sin obligarme, porque me sale solo ya.

Me he convertido en alguien más deportista haciendo deporte.

Tú puedes hacer algo parecido en el campo que quieras.

No pienses en qué tienes que hacer sino en quién quieres ser.


Una persona emprendedora invierte en su negocio, trabaja con constancia, aprende continuamente.

Una persona con confianza da su opinión y corre riesgos.

¿Qué hace la persona que tú quieres ser?

Piénsalo de ese modo a ver qué se despierta en ti. Puede significar un cambio muy importante porque a veces lo que necesitas no es motivación sino otra manera de ver las cosas.

Y si no tienes nada claro qué quieres ni quién quieres ser, apúntate a mi programa "Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer" y sal de dudas, me encantará ayudarte : )


Un abrazo y feliz semana,
Aida B.
P.D. A mí me ayudó mucho pensar así y de vez en cuando me siento a replanteármelo. ¿Quién quiero ser de aquí a cinco años? 

Porque es verdad que lo que queremos puede ir cambiando o que quieras ir añadiendo atributos.

Por ejemplo, quieres ser constante (muchos me preguntan cómo hacerlo), entonces piensas qué hace una persona constante --> Seguir aunque esté cansada o desmotivada. Pues vas y sigues. 

¿Te va a costar? Claro. Y mucho. Todo cambio requiere su esfuerzo. Y todo cambio tiene su recompensa.

Y ya sabes si quieres ayuda en el enlace azul de arriba.



Recibes este email porque te ha suscrito de manera voluntaria a mi lista correo electrónicocuyo responsable es Aida Baida Gil con ficheros inscritos como “Usuarios Web y Suscriptores”. 
La finalidad es la venta de productos/servicios sobre coaching así como el suministro de información sobre esta temática via newsletter. Asimismo te informo que tus datos van a ser tratados con la mayor confidencialidad posible y que estaría mostrando su consentimiento a recibir correos electrónicos comerciales. En cada comunicación que recibas de esta web tendrás la opción de darte de baja de esta lista y revocar tu consentimiento. Puedes consultar las políticas de privacidad en cualquier momento. 
 
Como usuario, tienes reconocidos todos los derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos. Podrás ejercer estos derechos enviando un correo electrónico a aida@coachdelaprofesional.com desde la misma dirección que usaste para suscribirte o desde este mismo mensaje. 

c/Pla de la Saidia, 3, 3, 46009, Valencia, Spain
Usted puede darse de baja o cambiar sus datos de contacto en cualquier momento.