A pesar de tener muchos y variados intereses (ciencia, egiptología, traducción, coaching, doblaje, cocina...)
¿Y cuál es la idea típica sobre las personas multiapasionadas?
Que tienen muchos intereses a la vez y están involucrada en cosas muy distintas al mismo tiempo, o que duran muy poco en cada una.
Por ejemplo una de mis lectoras me comentaba que ella había estudiado para ser técnico de laboratorio, después había trabajado en una perfumería, en Ikea, estudiado para ser auxiliar de veterinario, trabajado en una tienda de ropa. Todo siguiendo sus múltiples intereses y cambiando cada poco tiempo.
Y me di cuenta de que yo no encajaba ahí pero sí tenía muchas aficiones. Solo que yo, en general, las llevaba a cabo de forma secuencial y durante años.
Por eso cuando alguien decía que una persona multiapasionada pierde interés al poco tiempo yo no me identificaba porque puedo estar muchos años haciendo algo (13 en la ciencia, ya llevo 6 como coach...)
Y llegué a la conclusión de que puede que haya distintos tipos de multipotencial. Y que muchas no lo sabemos...
Y cuando lo que haces no encaja con lo que se considera normal te sientes diferente. En mi caso para bien (ya sabes que a mi me importa poco lo que opinen los demás de mi).
Pero muchas personas se sienten inmaduras, perdidas, avergonzadas.
Quizá seas tú una de ellas. Así que en el artículo de esta semana te quiero hablar de 5 tipos distintos de carreras multipotenciales, a ver con cuál te identificas.
Además, tengo un par de ejercicios que te ayudarán más a definir lo que quieres si eres multiapasionada.
Que disfrutes del día y si no nos leemos antes, ¡Feliz Navidad!