Subject: 4 preguntas para aclarar que quieres hacer de verdad.

Hola Friend,

Ya sabes que me gusta mucho usar preguntas para ayudarte (y ayudarme) a centrarnos, aclararnos y saber lo que de verdad quieres.

Hoy comparto contigo cuatro preguntas y una historia...

Empezamos por las preguntas/frases que uso para mantenerme centrada y eficiente:


- Si le digo a esto que sí, ¿a qué le estoy diciendo que no?

- ¿Qué haría que esto fuera más fácil/rápido/divertido?

- ¿Qué es lo que tengo que acabar hoy sí o sí?

- Que puedas hacer algo no significa que tengas que hacerlo (te lo explico mejor aquí.)


Muchas veces nos metemos una prisa y unas exigencias que NO son necesarias.


¿Verdad que a veces te parece que algo es urgentísimo y de repente te pones enferma y te das cuenta de que no era para tanto, que no pasaba nada si se retrasaba un poco o si el resultado era algo distinto al que querías?

Aunque sean cosas que te gustan, a veces el problema es el exceso de actividades por eso es muy importante ser consciente de hasta dónde puedes abarcar.

Cuando tienes claras las prioridades, lo que de verdad te gusta y te hace disfrutar, solo es cuestión de organizarse y de no olvidar que lo primero es hacer aquello que más quieres, para que pase lo que pase no te arrepientas de lo que has vivido.

Y esta historia es muy reveladora:

Un experto banquero estaba en el muelle de un pequeño pueblo caribeño cuando llegó un pescador en su bote.

Dentro del bote había atunes amarillos bastante grandes y el banquero elogió al pescador por la calidad del pescado y le preguntó:

– ¿Cuánto tiempo ha tardado en pescarlos?

– Muy poco – respondió el pescador.

– Entonces, ¿por qué no se quedó más tiempo pescando? Podría haber pescado más – preguntó el banquero.

– Sí, seguramente, pero esto es suficiente para satisfacer las necesidades inmediatas de mi familia – dijo el pescador.

– Pero entonces, ¿qué hace el resto del tiempo?

– Después de pescar, descanso un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi esposa y, por las noches, me reúno con los amigos para pasar un buen rato conversando. Llevo una vida tranquila y despreocupada, dijo el pescador.

– Soy un experto en negocios y podría ayudarte a desarrollar el tuyo. Tendrías que dedicarle más tiempo a la pesca y con los ingresos comprar un bote más grande. Así podrías pescar mucho más que ahora, aumentar tus ganancias y comprar varios botes, hasta podrías tener tu propia flota de botes pesqueros. Después, en lugar de venderle el pescado a un intermediario, lo podrías hacer directamente a un procesador, y hasta abrir tu propia procesadora. Y cuando eso ocurra tendrías que dejar este pueblo e irte a la capital, donde manejarías tu empresa en expansión.

– ¿Pero, cuánto tiempo tardaría en conseguir todo eso? – preguntó el pescador.

– Entre diez y quince años – dijo el banquero.

– ¿Y luego qué?

– Luego viene lo mejor, podrías anunciar una oferta inicial de acciones y vender las acciones de tu empresa al público. ¡Te harías millonario!

– ¿Y después qué? – le preguntó sonriendo al banquero.

– Después te podrías retirar. Te vas a un pueblecito de la costa, descansas, duermes hasta tarde, pescas un poco, juegas con tus hijos, duermes la siesta con tu esposa y te juntas con tus amigos y familiares a pasarlo bien.

– ¿Acaso no es eso lo que ya tengo?"


Como te dije el otro día, yo llegué a la conclusión del pescador hace unos años, dándome cuenta de que ya tenía lo que seguía buscando. Y ahora hago las cosas de otra manera, me pongo otros objetivos.

Porque muchas veces tenemos delante de nuestras narices lo que buscamos.

¿Qué es lo que de verdad quieres?

¿Qué es lo que buscas trabajando, o con dinero?

¿Cuál es tu objetivo final por así decirlo?

Eso es lo que tienes que tener claro. Y si no lo tienes claro, esto es para ti sin duda alguna

Un abrazo,
Aida B.
c/Pla de la Saidia, 3, 3, 46009, Valencia, Spain
Usted puede darse de baja o cambiar sus datos de contacto en cualquier momento.