Subject: Información Bibliográfica ANAIP. Recopilación de noviembre de 2024

Boletín exclusivo para asociados

Información Bibliográfica

Recopilación de noviembre de 2024

Destacados

El sector de los plásticos se reivindica en el primer evento Transformadores organizado por ANAIP: "Nuestros productos representan solo un 0,8% de los residuos en España" Leer más


XXI Convenio General de la Industria Química  Ver documento


Webinar de ANAIP: Novedades del XXI Convenio General de la Industria Química. 16 de diciembre de 9.30 a 11.30 horas

Sociolaboral

Mercado laboral y negociación colectiva. Informe de CEOE de noviembre de 2024


Observatorio del mercado laboral. Informe de CEOE de noviembre de 2024


El Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin audiencia previa.


Criterios de la obligada audiencia previa a los despidos disciplinarios. Documento de Abdón Pedrajas


La empresa puede recuperar la compensación por un pacto de no competencia poscontractual nulo


Nota sobre la EPA del tercer trimestre. CEOE


Medidas en materia de Seguridad Social del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la DANA. Documento de CEOE


Resumen ejecutivo de las medidas en materia de Seguridad Social del Real Decreto-ley 6/2024.


Vademécum de los principales permisos retribuidos en España


Te

Sostenibilidad

Declaración de los líderes del G20 en la Cumbre de Río 2024

T

Asuntos económicos

Panorama económico y empresarial. Informe de CEOE de noviembre de 2024


Notas sobre el PIB del tercer trimestre. Informe de CEOE

Relaciones institucionales e internacionales

Actualidad internacional y organismos multilaterales. CEOE. Noviembre de 2024


Panorama de la Unión Europea. CEOE. Noviembre de 2024

Construcción

Informe de coyuntura económica de CEPCO. Noviembre de 2024

Noticias y notas de prensa

Feique y CCOO Industria firman el XXI Convenio General de la Industria Química con un incremento salarial del 9% hasta 2026 y medidas de apoyo a las víctimas de violencia de género y el colectivo LGTBI