Subject: Nada es verdad ni es mentira...

Todo depende del cristal con que se mira.


Es un dicho viejo, sí.


Pero más vigente que nunca.


Porque nos encanta polarizar.


Buscar recetas mágicas.


Que nos digan qué es blanco y qué es negro, sin grises.


Así no tenemos que pensar demasiado.


Así elegimos “lo bueno”, descartamos “lo malo” y seguimos tan tranquilos.


Pero la realidad no funciona así.


Es compleja.


Tiene matices.


Y lo que hoy parece una verdad absoluta, mañana se desmonta.


Pasa con muchas cosas.


Y sí, también con las ventanas.


He escuchado de todo:

– “Para que una casa sea eficiente, las ventanas tienen que ser pequeñas.”
– “En una passivhaus no se pueden abrir las ventanas.”
– “Las correderas no aíslan bien.”


Y más afirmaciones que, siendo amables, están cogidas con pinzas.


La ventana es una pieza clave de la envolvente.


Y cumple varias funciones, aunque no siempre se diseñe pensando en ellas.


La principal: dejar pasar la luz. Dejarte mirar hacia afuera.


Pero también puede ventilar, refrescar la casa, incluso ahorrar energía…


O todo lo contrario: disparar las pérdidas si está mal planteada.


Porque sí: una ventana puede ser una aliada… o una pesadilla.


Depende de dónde está, de cómo se diseña, de cómo se integra.


Y de eso –y de muchas más cosas que casi nadie explica– va la nueva masterclass sobre ventanas.


Un contenido 100% práctico, directo, sin rodeos ni teorías vacías.


Y esta semana puedes conseguirla a precio reducido. Hasta el viernes.


Después vuelve a su precio real.


PD: Ayer hicimos la sesión de soporte en vivo de la masterclass de envolventes. Fue una charla pequeña, pero muy jugosa.


Se habló de cosas que no estaban previstas y que merecen la pena.


Por eso la grabamos, y en unos días la tendrás disponible si no pudiste asistir.