Subject: Lo que debes saber si no quieres que te engañen

Incluso para comprar un yogur

La semana pasada participé en un debate en LinkedIn sobre construcción sostenible.


La pregunta era: ¿es mejor diseñar con criterios bioclimáticos o bajo el estándar Passivhaus?


Yo lancé otra cuestión: ¿Por qué quedarse solo con uno si ambos son perfectamente compatibles?

  • Passivhaus es una certificación enfocada en el confort y el ahorro energético.

  • El bioclimatismo busca aprovechar al máximo los recursos naturales en el diseño arquitectónico.

Leyendo las respuestas, quedó claro que muchos solo conocen unas pinceladas de cada concepto.


Aun así, todo el mundo opina con seguridad.


Y es que términos como sostenible, bioclimático o Passivhaus están de moda.


Hoy, decir que tu edificio cumple con alguno de estos criterios vende.


El problema es que muchas personas creen que algo es eficiente solo porque alguien lo afirma.


Y la realidad es otra: seguimos viendo proyectos que se publicitan como sostenibles o eficiente, pero no resisten ni una revisión superficial.


Esto pasa en todos los ámbitos.


Vas al supermercado y ves etiquetas con bio, eco, saludable, sostenible… pero entre tanto ruido, ya no sabes qué es cierto y qué no.


Como no se puede saber de todo, lo clave es estar bien asesorado.


De alimentación no soy experto, pero si quieres construir un edificio eficiente, confortable y saludable, ahí sí puedo ayudarte.

Por eso estoy preparando una nueva masterclass, en la que enseñaré los primeros pasos que hay que dar en el diseño de un edificio para que pueda hacerse eficiente de forma sencilla.

Y si tienes algo entre manos, en lo que creas que puedo ayudarte, escríbeme y hablamos.


PD- 📌 Mañana compartiré el feedback que me está llegando de la masterclass La Fórmula para Saber si tu Obra es Viable (Antes de Gastar un Solo Euro).  


PD2- Recuerda que puedes adquirirla hasta el 31 de marzo. Luego la retiraré de la venta. Y quizá no vuelva a venderla, pero si lo hago, no será a este precio.


PD3 – He decidido mantener la oportunidad para los suscriptores: puedes acceder gratis. ¿Cómo? Solo tienes que invitar a 10 nuevos suscriptores y enviarme sus emails de registro a hola@luiscoanda.com antes del 31 de marzo.