Últimamente me lo han preguntado tanto, que me veo casi en la obligación de escribir sobre ello.
Porque sí, hay empresas que están ofreciendo aislamientos en buhardillas o espacios bajo cubierta… gratis. O casi.
Y claro, la pregunta inevitable es:
👉 ¿Dónde está la trampa?
Pues mira, no es un timo. Existe un sistema que lo permite y se llama CAE (Certificados de Ahorro Energético).
Básicamente es una manera de financiar actuaciones de ahorro de emisiones… sin que tú tengas que adelantar dinero.
No es como una subvención tradicional que pagas tú y te reembolsan cuando Plutón vuelva a ser planeta.
Aquí ni pagas, o pagas muy poco.
Suena bien, ¿no?
Lo es. Pero tiene un “pero”.
Porque ese “no tener que adelantar nada” es su gran virtud…
…y también su mayor problema.
¿Por qué?
Porque lo que te ofrecen es una actuación estándar, sin diagnóstico previo, sin evaluar el estado real de tu vivienda, ni cómo va a afectar al conjunto del edificio.
Y ahí está el lío.
Porque hacer una intervención parcial, sin tener en cuenta el comportamiento global del edificio, puede traerte más problemas que soluciones.
Es como ponerle una tirita a un hueso roto.
Sí, hay algo “puesto”, pero no has solucionado nada.
Y a la larga, duele más.
Por eso, si estás tentado de lanzarte a por eso del “aislamiento gratis” sin más…
📌 Mi consejo: aesorate bien.
Antes de decidir, haz una consultoría previa.
Un análisis real, técnico, imparcial.
Que te diga si esa actuación es lo que tu casa necesita o si, por ahorrarte unos euros, estás generando un problema nuevo que acabará saliéndote caro.
Como siempre digo:
A veces lo barato no es caro.
Es carísimo.
PD- Si quires leer un poco mas sobre el tema, estuvimos hablando de ello en este foro
PD2- Si conoces a alguien que esté pensando en construir, reformar o invertir, reenvíale este email. Y que se apunte a esta newsletter. Le va a venir bien.